Oficios Culinarios único congreso de Gastronomía en México


¿Estás preparado para la sexta edición de Oficios Culinarios? Aquí te compartimos toda la información que necesitas para disfrutar de este increíble congreso de gastronomía.

¡Prepárate para la sexta edición de Oficios Culinarios! Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este increíble congreso.

Si eres estudiante, profesional o simplemente un apasionado de la gastronomía, ¡no puedes perderte esta oportunidad! El próximo domingo 26 de enero se celebrará la sexta edición de Oficios Culinarios, Congreso Gastronómico de México, en el Hotel Grand Fiesta Americana, ubicado en el estado de Oaxaca.

Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía
Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía

Hoy en día, Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía se ha consolidado como la única reunión académica de gastronomía a nivel nacional en el país. A lo largo de los años, este congreso ha contado con la participación de prestigiosos ponentes, como el chef Andoni Luis Aduriz, quienes han abordado los retos, las necesidades y los logros del mundo culinario actual.

En la edición de 2025, el tema central será: “Los Oficios Ancestrales de la Gastronomía”. Durante el evento, chefs de renombre y periodistas especializados reflexionarán en vivo sobre las tradiciones gastronómicas que han perdurado a lo largo de los siglos y cómo han evolucionado con el paso del tiempo.

Este evento será de acceso limitado, ya que solo se pondrán a la venta 150 boletos, con un costo de $350 pesos cada uno. Las entradas estarán disponibles a partir del 10 de diciembre en los restaurantes Las Quince Letras y Tierra de Sol, ambos en la ciudad de Oaxaca.

A continuación, te presentamos el programa detallado de Oficios Culinarios 2025:

8:30 hrs. registro y bienvenida al Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca

9:30 hrs. Inauguración de la sexta edición de Oficios Culinarios, Congreso Gastronómico de México, presentado por Larousse Cocina

Palabras de bienvenida de Claudio Poblete Ritschel, director de Culinaria Mexicana

Palabras de Gerardo Guerrero Ibarra, director de Hachette Livre y Larousse Cocina México

9:30 – 10:30 hrs. De oficio Investigador Gastronómico, las bases, la preparación y la importancia de la figura del mecenas gastronómico.

Ponente: Ricardo Muñoz Zurita, hablando de la medalla y de la beca RMZ

Modera: Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana

10:30 – 11:00 hrs. ¿Quieres hacer un libro? De cocinero a investigador gastronómico. Decálogo a seguir para hacer una investigación de campo de manera correcta. 

Ponente: Luza Alvarado, periodista y editora,

11:00 – 12:00 hrs. Nixtamalización. De la cal a la masa. 

Ponente: Reyna Mendoza, reconocida Maestra de cocina zapoteca y oaxaqueña 

Modera: Mariana Castillo, periodista

12:00 – 12:30 hrs. El universo interminable de la cocina Oaxaqueña. (mesa redonda) 

Ponentes: Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos, Celia Florián, Olga Cabrera, Aurora Toledo, Thalía Barrios  

Modera: Mariana Camacho, periodista

12:30 – 13:15 hrs. Alfonsina y el Agua. Nuevas formas de innovar en los restaurantes

Ponentes: Jorge León y José Sada (Restaurante Alfonsina, Oaxaca)

Modera: Mariana Camacho, periodista 

Continúan las ponencias de Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía

13:15 – 14:00 hrs. Pesca con Futuro y COMEPESCA, presentación del Programa Nacional 2025

Ponentes: Citlali Gómez Lepe, Presidenta COMEPESCA y Chef Lula Martín del Campo

16:00 – 16:30 hrs. Presentación del nuevo libro “Larousse del Maíz”

Ponentes: Rafael Mier, Verónica Rico, Fernando Gómez Carbajal

Modera: Wendy Pérez, periodista

16:30 – 17:00 hrs. El arte a la mesa. Cerámica, vidrio, madera, barro, el modelado de nuestras mesas

Ponentes: Adán Paredes, Rodrigo Noriega, Jacobo Ángeles

Modera: Hans Kritzler, Ánfora Studio

17:00 – 17:30 hrs. Activismo ambiental, ¿cómo impacta en la alimentación y cómo puede abordarse?

Ponente: Xiye Bastida, joven y reconocida activista ambiental, representante de México en el mundo

Presenta: Erica Valencia, medioambientalista, fundadora de Ectagono

17:30 – 18:00 hrs. Premio México Gastronómico, un nuevo camino por andar

Pontente: Cynthia Menéndez Garcicrespo

Moderan: Norma Bautista, de Larousse Cocina, y Claudio Poblete

18:00 – 18:30 hrs. De Oficio Mezcalero

Ponentes: Productores de mezcales

Modera: Graciela Ángeles, maestra mezcalera

18:30 – 19:00 hrs. De Oficio Maestra Cocinera Tradicional, Conferencia magistral

Ponente: Abigail Mendoza, restaurante Tlamanalli, Teotitlán del Valle, Oaxaca

Modera: Dulce Villaseñor, directora editorial Culinaria Mexicana 

Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía
Oficios Culinarios  congreso de Gastronomía

A dicho encuentro asistirán los representantes de los 250 restaurantes de todo el territorio nacional. Por su parte, Larousse Cocina, productor del evento, invitará a 100 estudiantes de todo Oaxaca a vivir de primera mano este encuentro con los grandes artífices de la gastronomía oaxaqueña. 

¡No dejes pasar esta grandiosa oprtunidad y compra tus boletos!

Si te gustó este artículo suscríbete gratis a nuestra revista para recibir los nuevos artículos de gastronomía y viajes.

Además, síguenos en nuestras redes sociales para deleitarte la pupila y acompañarnos en todas nuestras hazañas gastronómicas y turísticas.

Texto: Alejandra Alva (Alursita) y Comunicado de prensa de Culinaria

Fotografía:Alejandra Alva

Revista de gastronomía y viajes
Revista de  gastronomía y viajes